
Las condiciones fueron negociadas hasta el más mínimo detalle por los equipos del PSOE y del PP bajo sus líderes José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy. Los asuntos de discursión tambien fueron pactados y repartidos en 5 bloques de unos 15 minutos de duración cada uno. Los temas fueron:
- Economía y empleo
- Políticas sociales
- Política exterior y de seguridad
- Política institucional
- Retos de futuro.
El líder popula Mariano Rajoy encabezó el debate centrandose en dos temas para atacar al actual gobierno: la estructura territorial y la lucha antiterrorista. Jose Luis Rodriguez Zapatero se defendió diciendo que su proyecto necesita cuatro años más afirmando tambien que las elecciones del 9 de Marzo presumen optar entre "diálogo o confrontación". "Entre quienes buscan soluciones o quienes fabrican problemas.
Durante el debate se vivieron situaciones muy tensas que ambos líderes supieron llevar con educación y respeto en cuanto a el turno de palabra. El momento más cómico fue sin duda el que ocupó el turno final, en el que ambos efectuaron un discurso para cerrar el debate. El cierre de Rajoy tuvo un tono más poético y evocó a una niña imaginaria para pedir respaldo, el realizado por José Luis Rodríguez Zapatero estuvo "inspirado en los mayores". Asimismo, utilizó una frase relacionada con el cine para finalizar su discurso de estilo social: "Buenas noches, buena suerte".
El "cara a cara" nos acompañó durante dos horas. Fue organizado por la Academia de Televisión y moderado por Manuel Campo Vidal, presidente de la entidad. Cabe recordar que es el primer debate electoral que se realiza despues de 15 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario