El genio farmacéutico estadounidense John Pembertorn jamás habría imaginado que un 5 de Mayo de 1886 se convertiría en el creador del refresco más famoso del mundo entero.

Ese producto estrella que seguro que todos conocéis se llama “Coca-cola”. Si amigos, esa bebida deliciosa y refrescante.
Lo que empezó a venderse en farmacias de Atlanta como tónico medicinal es hoy en día el producto que más se comercializa. A lo largo de todo el siglo XX, Coca-cola la bebida refrescante de extractos, ha sido uno de los vehículos de expansión de la cultura norteamericana en todo el mundo y la compañía se encuentra presente en 232 países del mundo, con más sedes incluso que la propia ONU. De esta manera también se coloca en la segunda palabra más conocida a nivel mundial, seguida del termino “OK”.
Con polémica o sin ella lo cierto es que Coca-cola es la bebida más consumida a lo largo y ancho de todo el planeta y su característico sabor dulce y con burbujas cautiva a todo el mundo sin distinción de clases, razas o religiones. A continuación una mapa orientativo del consumo de Coca-cola por persona

Ese producto estrella que seguro que todos conocéis se llama “Coca-cola”. Si amigos, esa bebida deliciosa y refrescante.
Lo que empezó a venderse en farmacias de Atlanta como tónico medicinal es hoy en día el producto que más se comercializa. A lo largo de todo el siglo XX, Coca-cola la bebida refrescante de extractos, ha sido uno de los vehículos de expansión de la cultura norteamericana en todo el mundo y la compañía se encuentra presente en 232 países del mundo, con más sedes incluso que la propia ONU. De esta manera también se coloca en la segunda palabra más conocida a nivel mundial, seguida del termino “OK”.
Con polémica o sin ella lo cierto es que Coca-cola es la bebida más consumida a lo largo y ancho de todo el planeta y su característico sabor dulce y con burbujas cautiva a todo el mundo sin distinción de clases, razas o religiones. A continuación una mapa orientativo del consumo de Coca-cola por persona

Fue el primer producto anunciado en medios de comunicación. En 1900, Coca-cola ya invertía 85000 dólares en publicidad, ninguna otra marca comprendió tan rápido la importancia de invertir en anuncios para generar así nuevos beneficios. Sus campañas de televisión despertaban mucha expectación respecto a las demás por su originalidad en cuanto a música, participación de personajes famosos, colorido y distribución. Siempre acompañada de sonados eslóganes repetitivos y recordados por la gran mayoría del público.
A continuación muestro un ejemplo de tres de los spots que han tenido más relevancia en España durante los últimos años.
Anuncio Coca-cola Mayo 2005
Anuncio Coca-cola Navidad 2006
Anuncio Coca-cola Pita Del Noviembre 2007
Todo este gran Imperio que Coca cola está construyendo a muchos les puede parecer estupendo, pero la realidad y los problemas que todo este fenómeno está ocasionando en nuestra sociedad son muy serios y entre todos tendríamos que tomar medidas.
Empezando por el abusivo de azúcares y colorantes que proporciona solamente una lata de 33cl de este refresco. Estamos hablando concretamente de 35 gramos de azúcar (unas 10 cucharillas) que supera por sí sola la dosis mínima y no aporta ningún tipo de nutrientes al cuerpo. El problema a lo que todo esto conlleva es la obesidad, que se ha convertido en la epidemia de las sociedades modernas.
En España el 14% de la población lo es, el 38% tiene problemas de sobrepeso y el 16% de los afectados son niños.
Hoy en día somos los más perjudicados de Europa, y muchos somos consumidores de esta bebida sin ni siquiera saber cuales son sus ingredientes.
No tenemos que olvidar que hoy en día los refrescos de cola se consideran drogas no declaradas, ya que producen adición en el consumo y provocan problemas nutricionales y dentales.
La cultura norte americana ha utilizado coca cola como vehiculo de expansión y nos han impuesto sus bebidas junto a su comida basura. Pero poco a poco ellos también van tomando medidas Y es que según una noticia publicada en el diario 20 minutos el pasado lunes 29 de Enero “Coca cola ya ha dicho adiós a las escuelas norteamericanas” para conseguir que los niños estadounidenses tengan una vida más sana.
http://www.20minutos.es/noticia/115300/0/clinton/refrescos/calorias/
Coca cola también es la culpable de causar escasez de agua en comunidades próximas de la India y contaminar su el agua y el suelo alrededor de sus plantas de embotellamiento.
Propongo que valoremos nuestra salud y nuestra dieta por un momento, ya que solamente sin ella la vida no seria posible.