martes, 27 de mayo de 2008

Reportage- EL IMPERIO COCA-COLA

El genio farmacéutico estadounidense John Pembertorn jamás habría imaginado que un 5 de Mayo de 1886 se convertiría en el creador del refresco más famoso del mundo entero.

Ese producto estrella que seguro que todos conocéis se llama “Coca-cola”. Si amigos, esa bebida deliciosa y refrescante.
Lo que empezó a venderse en farmacias de Atlanta como tónico medicinal es hoy en día el producto que más se comercializa. A lo largo de todo el siglo XX, Coca-cola la bebida refrescante de extractos, ha sido uno de los vehículos de expansión de la cultura norteamericana en todo el mundo y la compañía se encuentra presente en 232 países del mundo, con más sedes incluso que la propia ONU. De esta manera también se coloca en la segunda palabra más conocida a nivel mundial, seguida del termino “OK”.
Con polémica o sin ella lo cierto es que Coca-cola es la bebida más consumida a lo largo y ancho de todo el planeta y su característico sabor dulce y con burbujas cautiva a todo el mundo sin distinción de clases, razas o religiones. A continuación una mapa orientativo del consumo de Coca-cola por persona


Fue el primer producto anunciado en medios de comunicación. En 1900, Coca-cola ya invertía 85000 dólares en publicidad, ninguna otra marca comprendió tan rápido la importancia de invertir en anuncios para generar así nuevos beneficios. Sus campañas de televisión despertaban mucha expectación respecto a las demás por su originalidad en cuanto a música, participación de personajes famosos, colorido y distribución. Siempre acompañada de sonados eslóganes repetitivos y recordados por la gran mayoría del público.
A continuación muestro un ejemplo de tres de los spots que han tenido más relevancia en España durante los últimos años.

Anuncio Coca-cola Mayo 2005


Anuncio Coca-cola Navidad 2006


Anuncio Coca-cola Pita Del Noviembre 2007


Todo este gran Imperio que Coca cola está construyendo a muchos les puede parecer estupendo, pero la realidad y los problemas que todo este fenómeno está ocasionando en nuestra sociedad son muy serios y entre todos tendríamos que tomar medidas.
Empezando por el abusivo de azúcares y colorantes que proporciona solamente una lata de 33cl de este refresco. Estamos hablando concretamente de 35 gramos de azúcar (unas 10 cucharillas) que supera por sí sola la dosis mínima y no aporta ningún tipo de nutrientes al cuerpo. El problema a lo que todo esto conlleva es la obesidad, que se ha convertido en la epidemia de las sociedades modernas.
En España el 14% de la población lo es, el 38% tiene problemas de sobrepeso y el 16% de los afectados son niños.
Hoy en día somos los más perjudicados de Europa, y muchos somos consumidores de esta bebida sin ni siquiera saber cuales son sus ingredientes.
No tenemos que olvidar que hoy en día los refrescos de cola se consideran drogas no declaradas, ya que producen adición en el consumo y provocan problemas nutricionales y dentales.
La cultura norte americana ha utilizado coca cola como vehiculo de expansión y nos han impuesto sus bebidas junto a su comida basura. Pero poco a poco ellos también van tomando medidas Y es que según una noticia publicada en el diario 20 minutos el pasado lunes 29 de Enero “Coca cola ya ha dicho adiós a las escuelas norteamericanas” para conseguir que los niños estadounidenses tengan una vida más sana.
http://www.20minutos.es/noticia/115300/0/clinton/refrescos/calorias/


Coca cola también es la culpable de causar escasez de agua en comunidades próximas de la India y contaminar su el agua y el suelo alrededor de sus plantas de embotellamiento.
Propongo que valoremos nuestra salud y nuestra dieta por un momento, ya que solamente sin ella la vida no seria posible.

jueves, 15 de mayo de 2008

Entrevista a Raquel Requena - EL CARNAVAL DE TERRA ENDINS


Hola a tots, avui tinc el plaer d'entrevistar a la Raquel Requena, una noia de vint anys estudiant de periodisme a la UVIC.
El motiu de l'entrevista és molt especial, i és que ella és veïna d’un poble que es diu Torelló, molt famós perquè cada any al Febrer celebren el carnaval d’una forma diferent, ells l’anomenen
“El carnaval de Terra Endins” i ella hi col•labora des de fa molts anys.

Bon dia Raquel

- Quant temps fa que participes al carnaval de terra endins?
Buff... Doncs gairebé des de sempre. El carnaval es una de les meves passions i em disfresso des de que era ben petiteta.

- Saps si li van posar aquest nom per algun motiu en concret?
si, per la localització que Torelló té en el mapa

- Quines persones son les encarregades de organitzar-lo?
Doncs existeixen diferents grups formats per gent de diverses edats que cada any s'encarreguen de propossar un tema i posteriorment muntar la carrosa i les dirfreses.

- A la Rua de les carrosses poden participar persones d’altres poblacions o només és exclusiu pels veïns de Torelló?
No, aquí pot participar qualsevol que ho desitgi

- De quina forma hi col•labores?
Doncs un cop sé el tema i quan s'acosten les dates em compro el vestit i ajudem a la organitzazió a decorar les carroses. llavors el mateix dia de carnestoltes sortim al carrer i donem molta guerra perque el jurat ens voti.
- Quan de temps trigueu en preparar-ho tot?
Doncs... Un any gairebé.

- La teva família també participa? (...) que opina de que tu hi col•laboris cada any?
No, ells es mantenen al marge. Els hi encanta que hi participi i cada any em venen a veure.

- Que és el més emocionant per tu?
Sens dubte quan passem per davant del jurant perqué ens voti. Son molts nervis els que passem i per mi és molt emocionant.

- Amb quina finalitat hi participes?

Amb la de passar un bon moment amb els meus amics i amigues.

- De tots els anys, quina és la disfressa que més t’ha agradat i amb la que més t’has identificat?
Amb la de payasso, jajaj. Potser perqué va ser l'any que vam guanyar el primer premi i perqué em considero molts payasa.

- Raquel, sincerament. Creus que li té molt que envejar al carnaval de Tenerife?
Suposo que no, son ben diferents pel que he vist. I cadascú segur que té el seu encant.

Moltes gracies per la teva col•laboració. Et desitgem tota la sort del món i que es mantingui aquesta il•lusió durant molts anys. A continuació tenim un video on es recullen el moments més divertits de la festa
FINS AVIAT!

miércoles, 7 de mayo de 2008

Inauguración de las Carpes del Cim

El pasado Miercoles 30 de Abril tubo lugar la inauguración de la tercera temporada de verano de las Carpes del Cim. La acogida de la gente fue espectacular y tubo un aforo de más de 5000 personas.
Tras el exito de la temporada de inviero, carpes del cim vuelve a ofrecer las mejores ofertas para tus noches de ocio nocturno.
El próximo 10 de Mayo se celebrará el tercer aniversario y se contará con la presencia de la nueva celebrity friki "Tamara" ex novia del polifacético Paquirrín.
Para todo aquel que desee pasar una noche agradable de verano ya sabe que puede acercarse a las Carpas, a continuación se muestra el mapa que facilitará el acceso al recinto. La fiesta está asegurada.


Ver mapa más grande

viernes, 2 de mayo de 2008

FIRA DEL TURISME DE BARCELONA

El pasado día 17 de abril tuvo lugar en Barcelona la decimoséptima edición de “SITIC 2008” más conocido como Salón Internacional del Turismo de Cataluña.
Año tras año este salón se ha consolidado como la feria turística más importante de España. Un año más volvió a sorprender con más de 207.000 visitantes y se ofreció la más amplia oferta de los destinos turísticos mundiales.
Ocupó 4 palacios del recinto de Montjuïc y presentó una oferta de más de 1.500 expositores de 75 países.Los destinos turisticos tienen gran importancia, pero adquieren especial relieve los nuevos formatos. Desde el turismo on line al turismo de aventura.


En ella pudimos disfrutar e informarnos con la más amplia oferta de los destinos turisticos mundiales, como novedad SITC 2008 dio protagonismo al turismo gay, habilitando incluso un espacio que unía las empresas vinculadas a los circuitos “gay friendly”.
Tube la oportunidad de asistir a trabajar al salón y la verdad es que quedé fascinada de la cantidad de ofertas en cuanto a viajes se realizaban y la curada y peculiar decoración que se realizaba de los stands